


La Torre de la Moletta, también conocida como Turris in Capite Circi o Turris de Arco, se encuentra dentro del complejo arqueológico del Circo Máximo y recibe este nombre porque antiguamente se alzaba cerca de un molino alimentado por agua del Fosso di San Giovanni. Propiedad de la familia Frangipane desde al menos 1145, la torre tiene planta cuadrada, construida en toba con lascas de piedra caliza, sílex e hiladas irregulares de ladrillo. Estaba rodeada de edificios modestos y probablemente formaba parte de un sistema de fortificaciones demolido en 1943.
El Circo Máximo surgió en el Valle Murcia y se construyó inicialmente como una estructura de mampostería bajo el reinado de Julio César; medía 600 metros de largo y 140 metros de ancho. Era escenario de competiciones atléticas, junto con los juegos de gladiadores, los más populares en Roma, y sus protagonistas, los aurigas de las cuadrigas, eran los favoritos del pueblo. El circo también se utilizaba para eventos relacionados con la vida política, social y religiosa de la ciudad, como triunfos, procesiones y ejecuciones públicas.
Destruido varias veces por incendios, fue reconstruido casi en su totalidad bajo el emperador Trajano en el siglo II d. C., y la mayoría de las estructuras actualmente visibles datan de este período. En el año 357 d. C., el emperador Constante II erigió un gigantesco obelisco, actualmente en Letrán. El Circo se mantuvo en uso hasta la primera mitad del siglo VI; posteriormente se destinó a la agricultura y, a partir del siglo XIX, se convirtió en la sede del gasómetro y los almacenes, hasta principios del siglo XX, cuando comenzaron las obras del paseo arqueológico.
En la década de 1930, las excavaciones descubrieron gran parte del hemiciclo y los restos del Arco de Tito. Inmediatamente después de la guerra, la zona se transformó de nuevo en un espacio verde, dejando las antiguas estructuras prácticamente abandonadas.
Las investigaciones arqueológicas y los trabajos de restauración, finalizados en 2016 y llevados a cabo por Roma Capitale, Superintendencia Capitolina de Bienes Culturales, con la contribución técnica de Zetema Progetto Cultura, han devuelto la claridad al monumento mediante la creación de nuevos recorridos para las visitas con los correspondientes sistemas de iluminación.
CIRCO MAXIMO EXPERIENCE
Gracias a un innovador proyecto de mejora de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV), se puede elegir una nueva experiencia que le permite visitar el Circo a través de todas sus etapas históricas, utilizando tecnologías de visualización interactiva nunca antes utilizadas en un espacio al aire libre tan amplio. Con el CIRCO MAXIMO EXPERIENCE, se podrá ver cómo se desarrolla la vida en el antiguo valle ante los ojos, en un intercambio continuo entre el pasado y el presente.
El recorrido, de aproximadamente 40 minutos de duración, está disponible en seis idiomas (italiano, inglés, francés, alemán, español y ruso).
Para más información, visite la página del Circo Maximo Experience.
Foro Romano y Palatino


Anfiteatro Flavio (El Coliseo)


Informaciones
from Tuesday to Sunday at the following times:
from the last Sunday in October to the last Saturday in March
from 9.30 to 16.00 (last admission at 15.00);
from the last Sunday of March to the last Saturday of October
from 9.30 to 19.00 (last admission at 18.00)
24 and 31 December 2024 from 9.30 to 14.00
1 January 2025 from 9.30 to 16.00
Online purchase of tickets or call center 060608 is required (every day 9.00 - 19.00)
Contingent entry shifts by online purchasing or calling 060608.
MIC card owners and entitled to gratuity only by calling 060608.
Use the Print @ Home to print the purchase receipt or ticket in digital mode to be presented to the access control, at the booked time, without going to the ticket office.

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.