
La idea de erigir un monumento en el Janículo dedicado a Anita Garibaldi se remonta a 1905, con la intención de inaugurarlo en Roma en 1907, centenario del nacimiento del Héroe de los Dos Mundos.
Se convocaron dos concursos para su creación, pero ninguno de los bocetos propuestos obtuvo la aprobación pública. En 1929, Ezio Garibaldi, sobrino de Giuseppe, retomó el proyecto y se lo encomendó al artista Mario Rutelli, con la intención de inaugurarlo en el 50.º aniversario de la muerte de Garibaldi, el 2 de junio de 1932. Rutelli se puso manos a la obra, imaginando a la Heroína a lomos de un corcel al galope, pistola en mano, como una Amazona moderna.
La estatua ecuestre, hecha de bronce, mide 4,5 metros de altura, pesa 40 quintales y representa a Anita durante los acontecimientos bélicos (1840) de la “Guerra de los Farrapos” para la defensa de la “República Juliana”, fundada tras la revuelta de la provincia de Rio Grande do Sul contra el Imperio brasileño. Con riendas sueltas, la heroína escapa de los soldados imperiales que habían rodeado la casa de campo en la pequeña aldea de Mostazas, donde doce días antes, el 16 de septiembre de 1840, había dado a luz a su primogénito, Menotti Domingo. Con el bebé sujeto a su pecho por un pañuelo que le dio Garibaldi, se aferra a la crin del caballo con la mano izquierda y blande su pistola con la derecha.
La base de travertino, con un perímetro de 18 metros y un peso de 8.000 kilogramos, alberga sus restos mortales.
Los cuatro altorrelieves de bronce que decoran los laterales representan episodios de la aventurera vida de la heroína: Anita liderando a los hombres de Garibaldi durante la Batalla de Curitibanos; Anita observando a los combatientes; Anita buscando a Garibaldi en el campo de batalla entre los caídos; y su esposo cargándola en brazos, moribunda.
El monumento en homenaje a Anita Garibaldi se alza a pocos pasos de aquello del Héroe de Dos Mundos, casi como para sellar, con su proximidad, un amor impermeable al tiempo y a la muerte.
Informaciones
Condividi
Locations
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.











































