
Este obelisco es de granito rojo y mide alrededor 5 metros y medio en altura. Sus lados están decorados con una sola columna de inscripciones. No se sabe cómo y cuando fue trasferido ádesde Egipto, sin embargo es cierto que fue puesto en Roma en los alrededores del templo de Isis.
Cayó y quedó enterrado hasta 1665, cuando fue accidentalmente encontrado gracias a algunos frailes Dominicanos que estaban poniendo los cimientos de un muro valla del jardín de su iglesia.
Papa Alessandro VII encargó al anticuario Athanasius Kircker de estudiarlo y de cuidar su reconstrucción en el lugar fijado, frente a la iglesia de S. Maria sopra Minerva, es decir prácticamente en el lugar de su ubicación originaria y lugar de encuentro. Después haber formulado diferentes proyectos, se decidió erigirlo sobre una base en forma de elefante. El diseño fue quizás inspirado al Bernini por uno de los monumentos de la Villa de lo monstruos de Bomarzo.
Uno de sus proyectos, muy audaz, preveía una estatua de Hercules, sobre un pedestal que mantenía con un esfuerzo desesperado el obelisco el balance. Un grabado impone al pueblo de admirar el obelisco sostenido por el animal entre todos considerado el más fuerte y el más inteligente para indicar que ocurre una mente robusta, una gran inteligencia para sostener una sólida sabiduría.
Al principio, como otros obeliscos, éste también tenía su gemelo, que terminó quizás reducido en fragmentos, algunos entre los cuales se almacenárn conservados en Urbino.
El Panteón


Basílica de Santa María sobre Minerva


Largo de Torre Argentina


Informaciones

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.