
Sede del Museo Nacional Romano, junto con el Palazzo Massimo, el Palazzo Altemps y las Termas de Diocleciano, es un ejemplo extraordinario de museo de arqueología urbana, un viaje único al pasado de la ciudad que abarca más de 2.000 años.
Ubicada entre la Piazza Venezia y el Largo di Torre Argentina, la Crypta data del siglo I a. C.: era un pórtico anexo al pequeño y elegante teatro construido por Lucio Cornelio Balbo en el año 13 a. C. con el botín de las victorias sobre los libios, y servía como zona de recreo y descanso para el público durante los descansos entre representaciones. Hoy en día, el museo relata y conserva vestigios de las estructuras, edificios y monumentos que se alzaron en esta zona a lo largo de los siglos: desde las zonas subterráneas que albergan los restos del teatro y el cercano Porticus Minucia Frumentaria (un gran pórtico de cuatro lados utilizado para la distribución gratuita de grano a los ciudadanos de Roma), hasta el horno de cal de la Antigüedad tardía, los complejos fortificados y las viviendas medievales de los comerciantes, y el dormitorio del siglo XVII del monasterio de Santa Caterina, que alberga las salas del museo.
La exposición se distribuye en tres niveles. La planta baja presenta la arqueología y la historia del complejo Balbo y el cercano Pórtico. La primera planta está dedicada a las excavaciones arqueológicas más recientes, que han sacado a la luz un complejo de edificios construido junto a la Crypta tras el incendio del año 80 d. C. y finalmente abandonado en el siglo VII d. C. La segunda planta ilustra las transformaciones desde la Antigüedad Tardía hasta la Edad Media, con estudios profundos de la cultura material y artística. Los cambios sociales, culturales y en las condiciones de vida de la ciudad y sus habitantes se narran a través de objetos recuperados de las excavaciones o de otros yacimientos de la ciudad.
Informaciones
Temporarily closed for the project URBS: dalla città alla campagna romana.
For updates and guidelines please check the official website.

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.