Letrina romana de la via Garibaldi | Turismo Roma
Vive Roma, descubre Roma
Servicios turísticos y oferta cultural
+39060608
Your tailor-made trip

Social Block

You are here

Letrina romana de la via Garibaldi

Latrina romana di Via Garibaldi-Foto: Sovrintendenza Capitolina

El derrumbe de un tramo del muro de contención en la plaza frente a la iglesia de San Pietro in Montorio, en la Colina del Janículo, en 1963, dejó al descubierto los restos de una antigua letrina romana. Del espacio, orientado al noroeste-sureste, solo quedan dos muros, construidos con mampostería mixta, perpendiculares entre sí y rotos en ambos extremos. De hecho, la construcción del muro de contención, que sabemos que se erigió en 1605, cuando también se construyó la entrada a la iglesia, provocó el derrumbe del lado oriental del espacio y dañó los demás muros.

Un canal, de aproximadamente 0,40 m de ancho y 0,80 m de profundidad, recorre tres de sus lados (originalmente también el este). La superficie de flujo del canal está formada por baldosas bipedas, y las orillas están revestidas con cocciopesto (opus signinum). Por lo tanto, el suelo de mosaico geométrico de la sala queda separado de las paredes por la presencia del canal.

Paralelamente a este se encuentra otro canal de servicio para la limpieza, hoy prácticamente desaparecido. Sobre el canal de drenaje se solían colocar asientos de piedra, generalmente de mármol, llamados sellae pertusae, diseñados para el drenaje del agua. Estos asientos estaban perforados en la parte superior para su uso. Sin embargo, no se ha encontrado ningún rastro de tales muebles en este caso, por lo que es probable que una serie de tablas perforadas móviles, dispuestas sobre soportes probablemente colocados sobre repisas, dos de las cuales se conservan a lo largo del muro oeste, constituyeran los asientos.

Se ha planteado la hipótesis de una solución similar para otras letrinas públicas y privadas: en Pompeya, en el Ágora de los Italianos en Delos, en la Villa de Settefinestre (Grosseto) y en Gran Bretaña. En el lado izquierdo del muro posterior, cerca del muro oeste, se aprecia un dintel que indica la presencia de una puerta, ahora obstruida, que comunicaba con una segunda habitación sin excavar. En este lado, el yeso pintado resultó gravemente dañado por las obras de recalce del muro de la plaza superior. Por esta misma razón, se demolió la sección norte del suelo de mosaico, dañando el canal de drenaje, para dar paso a dos grandes pilares de hormigón que se colocaron contra el muro norte.

En el lado oeste, se conserva una gran sección del muro, aún parcialmente revestida con yeso. La decoración de pintura al fresco presenta un patrón lineal. El estilo pictórico, similar a ejemplos contemporáneos en Roma, como la domus de la via Eleniana y la villa bajo el ábside de la Basílica de San Juan de Letrán, permite datar la letrina entre finales del siglo II y principios del III d.C.

Foto: Superintendencia Capitolina

 

You may also be interested in

Informaciones

Dirección 
POINT (12.466356137992 41.893391737218)
Horarios 

Closed to the public

Contactos 
Website: 
www.sovraintendenzaroma.it/i_luoghi/roma_antica/monumenti/latrina_romana
Share Condividi

Location

Latrina romana di via Garibaldi, Via Garibaldi
Via Garibaldi
41° 53' 36.2112" N, 12° 27' 58.8816" E

Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.

Media gallery

Node Json Map Block

Mapa interactivo

ELIGE EVENTOS Y SERVICIOS CERCANOS