





Es un oasis de paz en el corazón de la ciudad, dominado por la perfección y la armonía, pero también el corazón del palacio que el cardenal Pietro Barbo, futuro Papa Paolo II, mandó construir en la segunda mitad del siglo XV y que aún hoy sigue siendo un majestuoso ejemplo de arquitectura renacentista.
Desde el patio del siglo XV, transformado en jardín durante el siglo XIX, se pueden admirar algunos elementos clave del palacio. El lado oriental del patio está cerrado por la Basílica medieval de San Marco, con su campanario románico. El lado noreste está ocupado por un pórtico de dos niveles, posiblemente construido por Marco Barbo, sobrino de Paolo II, tras la muerte de su tío. El edificio tiene una clara influencia clásica: la fuente de inspiración más evidente es el Coliseo. Sin embargo, su autoría sigue siendo incierta; algunos creen que Leon Battista Alberti participó directamente, mientras que otros creen que Francesco del Borgo fue probablemente su arquitecto.
La pieza central del patio, sin embargo, es la hermosa fuente, encargada en 1730 por Carlo Monaldi, cuando el palacio aún albergaba la Embajada de la República de Venecia. La estatua central es una figura alegórica de la ciudad de la laguna, representada arrojando un anillo a la pila inferior, en alusión al enlace de Venecia con el mar, que se conmemoraba anualmente en la milenaria ceremonia de la Fiesta de la Ascensión, establecida para conmemorar la victoria de los barcos venecianos sobre Dalmacia en el año 1000, que otorgó a la ciudad el dominio indiscutible sobre el Adriático.
Setos de boj, palmeras y magnolias, junto con otras variedades de plantas y flores, añadidos a partir del siglo XIX, quizás por iniciativa de la Academia de Bellas Artes de Viena, durante los años en que el edificio fue sede de la Embajada de Austria, realzan el encanto del pequeño jardín, abierto a todos de forma gratuita desde 2016 tras un cuidadoso proyecto de remodelación.
Foto vive.beniculturali.it
Informaciones
Open every day from 9.30 to 18.30

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.