
Los Horti Sallustiani, llamados así por pertenecer al historiador Salustio, constituían, junto con los jardines y la villa, el mayor parque monumental de Roma. Ocupaban una vasta área entre las actuales via Salaria, via Veneto, via XX Settembre y las Murallas Aurelianas. Esta zona, anteriormente propiedad de Julio César, fue adquirida por Salustio en el 44 a. C., quien la amplió y la convirtió en su residencia. Pasó a ser propiedad imperial durante el reinado del emperador Tiberio (14-37 d. C.). También sabemos que Vespasiano solía alojarse allí y que Nerva murió allí. Los emperadores Adriano (117-138 d. C.) y Aureliano (270-275 d. C.) realizaron obras adicionales en el complejo. Este último construyó un hipódromo donde disfrutaba montando a caballo. La villa sufrió graves daños durante la invasión de los godos de Alarico en el 410 d. C. y nunca fue reconstruida.
Numerosos edificios se extendían por el vasto parque, incluyendo termas y un templo dedicado a Venus Ericina. Cerca de la actual Piazza Sallustio, los restos de un gran complejo formado por tres conjuntos de edificios son visibles a 14 metros bajo el nivel de la calle. El edificio principal consiste en una gran sala circular cubierta por una cúpula, similar al Serapeum de la Villa Adriana en Tívoli. Los muros contienen varios nichos, dos de los cuales conducen a dos salas laterales, posiblemente ninfeos (fuentes monumentales). En la moderna planta de "cocciopesto", una abertura acristalada permite observar los cimientos de la sala. La parte trasera, de planta semicircular, es un edificio señorial de varias plantas, con salas decoradas con frescos, suelos de mosaico y ventanas. Una amplia escalera en el lado norte conducía a las plantas superiores, hoy desaparecidas.
Muchas esculturas famosas provienen de los Horti Sallustiani, como el Galata Morente, actualmente en los Museos Capitolinos, el Galata Suicida y el trono Ludovisi, actualmente en el Palacio Altemps. El obelisco, situado en lo alto de la Escalera deTrinità dei Monti desde 1789, también proviene de los Horti.
En 1998, la Superintendencia aprobó el proyecto de restauración del Aula Adrianea, con el objetivo de devolver esta antigua estructura al uso público y darle un nuevo uso. El objetivo era transformar el edificio en un espacio apto para albergar congresos y eventos culturales, conservando sus características históricas y equipándolo con sistemas modernos.
Foto: página oficial de Facebook de los Horti Sallustiani
Via Vittorio Veneto


Basílica de Santa María la Mayor


Murallas aurelianas


Informaciones

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.