
La imponente fuente adorna la fachada del Palacio Senatorial, uno de los marcos monumentales de la piazza del Campidoglio. El diseño original de Miguel Ángel para la plaza preveía que el alto nicho central (5,30 metros de altura), situado en el centro de la escalinata senatorial, estuviera ocupado por una estatua de Júpiter. Esta fue posteriormente sustituida por una enorme estatua de Minerva, que anteriormente se encontraba —durante la época de Pablo III Farnesio— en el patio del Palacio de los Conservadores.
La transformación urbana comenzó en 1538. La plaza ya contaba con dos colosales estatuas de mármol (de 4,50 metros de largo) procedentes de las Termas de Constantino en el Quirinal, que datan del siglo II d. C. Representaban el Nilo y el Tigris, posteriormente transformados en el Tíber con la incorporación de la loba y los gemelos. En 1543, Miguel Ángel las colocó sobre dos pedestales al pie de la nueva escalera del Palacio Senatorial, a ambos lados del nicho.
Solo en 1588, después de la construcción del Acqua Felice en el Capitolio, Matteo Bartolani da Castello recibió el encargo de diseñar una fuente que celebrara la construcción del acueducto Felice, encargado por Sixto V. El arquitecto creó entonces dos pilas superpuestas de mármol blanco griego, decoradas con cinco escudos de armas y apoyadas en la escalera, que encajaron de forma extremadamente armoniosa en el diseño de la plaza de Miguel Ángel.
Finalmente, en 1593, durante el reinado de Clemente VIII Aldobrandini, la estatua de Minerva que se encontraba dentro del nicho fue sustituida por una estatua más pequeña de pórfido y mármol, colocada sobre tres bases superpuestas, que representa a Minerva sentada, posteriormente reinterpretada como la Diosa Roma, sosteniendo una lanza en la mano izquierda y una esfera en la derecha.
Foto: Redacción de Turismo Roma
La Plaza del Capitolio - Piazza del Campidoglio


Informaciones

Location
Para conocer todos los servicios de accesibilidad, visite la sección Roma accesible.